Tarjetas de presentación y papelería

Servicios Pro
Respuesta instantánea
Nuevo
Parte de la información se ha traducido automáticamente.

23,000+ resultados

Ordenar por:

Tarjetas de presentación y papelería tips from top-tier talent

Keep it Simple and Concise, Choose a Unique Visual Identity, Consider the Card's Texture and Finish, Ensure Legibility and Accessibility, Proofread and Edit, Seek Feedback and Iterate

Ensure your card includes Your Name and Title. Display your name and job title. Company Name and Logo: Make sure your logo is high resolution, Include phone number, email, website, and social media handles

Ensure you include extra space around your design. Use fonts that reflect your brand’s personality. Font size: Keep it readable. Stick to your brand’s color palette for consistency.

Consider finishes like matte, glossy, or textured. Embossing, foil stamping, or spot UV for elegance. QR codes to link to your portfolio, website, or social media. Die-cut shapes for an unconventional look

Use borders to frame the content, but make sure they aren’t too thick or distracting. A thin border can add an elegant touch without overpowering the card.

PDF is your best bet for business card design—it's universally accepted by printers and keeps everything in place.

Explora más servicios de Tarjetas de presentación y papelería

Contrata freelancers relacionados con Tarjetas de presentación y papelería

Preguntas frecuentes de Tarjetas de presentación y papelería

¿Por qué necesito una tarjeta de presentación?

Una tarjeta de presentación, llamada también tarjeta de visita o tarjeta de negocio es una forma tangible y práctica para que una persona te recuerde y pueda contactarte después de lo que a menudo llega a ser una breve introducción. Es importante tener una tarjeta de presentación para que puedas continuar construyendo relaciones después de esa reunión inicial. Las tarjetas de presentación también pueden ser excelentes herramientas de marketing si las colocas en tiendas u oficinas relevantes, o si otros en el sector entregan tu tarjeta a potenciales clientes y socios.

¿Qué hace que un diseño de tarjeta de empresa sea bueno?

El propósito de las tarjetas de empresas es ofrecer información de contacto de forma clara. Por ello, para que un diseño sea bueno, es importante que los datos sean legibles. Es decir, que se lea fácilmente, no esté apelotonada y sea del tamaño adecuado. Además, un buen diseño muestra tu cargo o profesión de un vistazo. Igualmente, los colores, fuentes y estilo deben ir en línea con el branding de la empresa. Por último, es indispensable que sea memorable y llamativa para que te tengan en cuenta en futuros negocios.

¿Qué necesito preparar para el diseño de mi tarjeta de visita?

Esto depende del tipo de tarjeta de visita que necesites, pero hay elementos que todas tienen en común. Para empezar, debes proveer el logo de tu empresa y otra información personal que quieras que aparezca (tu nombre completo, tu cargo, la dirección de correo, teléfono, etc.). Así mismo, es importante que proporciones el manual de marca para que el diseño de la tarjeta se adapte al branding de la empresa. Para finalizar, debes indicar qué tenías pensado y cuál es tu idea (tarjeta creativa y memorable, elegante y sofisticada…).

¿Por qué debería contratar a un profesional para el diseño de tarjetas de visita?

Aunque parezca que tú mismo puedes diseñar tu tarjeta de presentación, hay mucho que tener en cuenta al hacerlo. Por esta razón, es importante contratar a un profesional experto en diseño de tarjetas de visitas. Ellos saben qué datos y elementos deben aparecer, en qué posición incluirlos, cómo adaptar el estilo de tu marca al diseño, etc. Además, conocen las medidas necesarias para que la información se lea claramente y sin dificultad. Piensa que tu tarjeta te representa, así que debe ser profesional.

¿Qué tener en cuenta para elegir al diseñador de tarjetas de presentación adecuado?

Primero, debes encontrar un diseñador que se adapte a tu presupuesto y plazo. Para ello, puedes usar las opciones de nuestro buscador. Así mismo, debes buscar a uno que trabaje con estilo que requieres (creativo, profesional, elegante…). Adicionalmente, puedes explorar vendedores que ofrezcan los archivos que necesitas para tu proyecto. Por ejemplo, un archivo listo para imprimir, los archivos editables por si necesitas modificar los datos (para sustituir el nombre o los datos de contacto), si incluye también otros elementos como la firma del correo personalizada, etc.

¿Qué voy a recibir al finalizar mi proyecto de tarjetas de presentación?

Por norma general, cómo mínimo recibirás un documento con el diseño listo para imprimir (en PDF, JPG, etc.). No obstante, dependiendo de lo que ofrezca el diseñador, también podrás recibir el archivo fuente (o archivo editable) para hacer modificaciones en el futuro. O, también, más de un diseño para las tarjetas de visita, el diseño de la firma del correo, una plantilla para las cartas o correos de la empresa, etc. Por esta razón, antes de hacer la orden, es importante contactarlo para comprobar qué te proporcionará exactamente.

Guías relacionadas con Tarjetas de presentación y papelería

Ver más guías